¿Y si aprendemos la I Guerra mundial desde la emoción?

Como sabéis, desde el Colegio Internacional Aravaca, nos gusta dar una perspectiva diferente a las asignaturas y temas por las que van pasando todos nuestros alumnos. El otro día comentábamos el proyecto de Física y Química y cómo aprenderse la tabla periódica de una forma amena y divertida, además de ir mucho más allá de lo que es simplemente aprendérsela de memoria, sino saber además muchas más cosas de cada elemento de lo que se «suele exigir» a nivel general.

Pues bien, otro gran ejemplo de cómo aprenden nuestros alumnos y cómo experimentan ese «amazing learning» que buscamos en cada uno de ellos, es el proyecto de la I Guerra Mundial en el que se han embarcado la clase de 4ºESO A, donde han estudiado este momento de clave  desde la emoción, la verdad y su significado en la historia.

Tras trabajar en el contenido de la propia unidad y estudiar los hechos, cada alumno ha creado un «regalo homenaje a los que se implicaron de una manera positiva en el conflicto».  Tras crear dicho regalo, han escrito una reflexión sobre el significado del mismo:

Por ejemplo, como veréis en el vídeo, uno de los grupos han creado «una caja para un soldado», donde hay una carta, una foto, tabaco para el soldado, una taza, un rosario… todo con un significado e incluso, la dirección a la que lo mandan era uno de los hospitales más conocidos durante el conflicto.

La idea era mostrar a los alumnos que detrás del conflicto, había personas. Personas con sus sentimientos,  emociones, familia… Lo que hace ver este momento de la historia no solo como una sucesión de hechos, que lo fue y que fueron claves en la historia,  sino también como unos hechos que afectaron a millones de personas.

Y, cómo no, a cada grupo les hemos preguntado cuál ha sido su aprendizaje tras realizar este proyecto tan gratificante. Como podéis ver en cada testimonio de los alumnos sobre su «amazing learning» de la foto , además de conocer todos los datos de este conflicto bélico, uno de los aprendizajes que han tenido ha sido que «la guerra no es una opción para resolver un conflicto. Después de las guerras del S.XX, estoy seguro que la gente que tiene el poder de la nación es consciente de su pasado y de lo que puede ocurrir. Por eso es importante empatizar y saber que detrás de las decisiones, hay personas .»

¿Y a vosotros? ¿Qué os parece este proyecto de Historia?

Centro de preferencias de privacidad

Necesarias

Utilizamos cookies necesarias para el funcionamiento de la tienda online, como las que gestionan el contenido del carrito del usuario.

wordpress_test_cookie

Analítica

Utilizamos cookies de seguimiento de sesiones, de forma anónima, para poder mejorar nuestros servicios y contenidos de forma constante.

__hssc, __hssrc, __hstc, _hjid, _gat, _ga, _gid, _fbp
_gat, _ga, _gid
__hssc, __hssrc, __hstc, _hjid
_fbp

Publicidad

Cookies utilizadas por Google AdSense para experimentar con la distribución de publicidad entre los diferentes sitios web que utilizan sus servicios.

_gcl_au
_gcl_au