¿De qué esta hecho un buen amigo?¿Buenas Críticas?

Durante el mes de febrero hemos seguido con el programa de SILENOLE, impartiendo una actividad durante la hora de tutoría sobre la AMISTAD. ¿De qué está hecho un buen amigo? 

 

El objetivo de esta actividad es que los alumnos reflexionen sobre las cualidades que suelen tener los buenos amigos y vayan aprendiendo qué comportamientos son apreciados por el resto de la clase y cuáles no. 

 

La actividad ha consistido en dibujar la silueta de las manos de un compañero en un papel. Dentro de una mano escribieron las cosas que le gustan de su compañero en azul, y en la otra mano las cosas que le gustan menos en rojo.  

Al recoger los trabajos, el tutor repasó con la clase todas las cosas buenas que nos gustan en un buen amigo, y qué cosas no nos gusta que hagan los demás. El objetivo de esta reflexión es que los alumnos sean más conscientes de cómo su comportamiento afecta a los demás. 

En marzo, la siguiente actividad se enfocó en las BUENAS CRÍTICAS.

El objetivo de la actividad es que los alumnos entiendan que a veces es importante encajar las críticas y que, a veces, lo que nos dicen los demás (padres, profesores, compañeros) nos puede ayudar a mejorar.

La actividad consistía en realizar el mismo juego con diferentes personas (encestar un papel en la papelera con los ojos vendados), pero el mensaje a transmitir era diferente (positivo, neutro, o con instrucciones). Se hizo un recuento y valoraron cómo se habían sentido.

Lo que hemos buscado con esta actividad es que nos demos cuenta de que para aprender y mejorar a veces es necesario que nos digan lo que estamos haciendo bien y también lo que estamos haciendo mal. 

 

Tascha y Moisés